Sin duda, 2020 ha traído consigo importantes cambios ante los que nos debemos adaptar de forma constante. En un entorno cada vez más volátil, “quien sobrevive no es el más fuerte ni el más inteligente, sino el que se adapta mejor al cambio”. No lo decimos nosotros, esta gran frase acuñada por el naturalista Charles

El turismo continúa su crecimiento. Los últimos datos ofrecidos por la Organización Mundial del Turismo (UNWTO) acreditan la buena situación del sector, de forma general, en todas las regiones del mundo. A continuación, compartimos algunos datos interesantes extraídos del informe “International Tourism Highlights”, edición 2019. Llegadas de turistas internacionales vs gasto turístico: Las llegadas de

¿Cuál es el futuro del empleo en el turismo? Seguro que muchos de vosotros os habéis hecho esta pregunta. Su respuesta tiene gran interés entre el sector, pues todos en su conjunto nos debemos adaptar a los cambios constantes que se producen en la sociedad. El momento actual ante el que nos encontramos se caracteriza

El turismo es responsable del 8% de la emisión de gases de efecto invernadero. Este dato determina, aun más si cabe, la necesidad de que el sector del turismo continúe trabajando en aras de reducir el impacto negativo en el medio sobre el que se desarrolla la actividad. El mar en el Ártico ha aumentado

España se encuentra en el puesto 101 de 140 países en cuanto al desarrollo del pensamiento crítico en la enseñanza (The Global Competitiveness Report 2018 – Foro Económico Mundial). El dato presentado anteriormente ejemplifica la necesidad de incorporar las habilidades blandas, o soft skills, en los planes formativos de los diferentes centros de educación y

Las acciones enmarcadas en el contexto de Ciudades Inteligentes y su implantación deben estar centradas en las personas. La tecnología es una valiosa herramienta que facilita el desarrollo de territorios más sostenibles, pero no lo es todo. Sin gestión, la tecnología no tiene sentido. Por ejemplo, ¿de qué sirve implantar tecnología si no realizamos un

El notable uso de las tecnologías por parte de la demanda ha motivado la adaptación continua del sector público y privado a las nuevas necesidades de la sociedad. Asimismo, las nuevas tecnologías son un motor generador de cambios positivos en nuestro día a día. En el post de hoy trataremos acerca de cómo se está

La cuarta revolución industrial toca la puerta de todas las empresas que se encuentran en el mercado. Toca la puerta de todos los hogares a nivel mundial. La transformación digital es el primer paso, pero ¿el conocimiento técnico del uso de las nuevas herramientas tecnológicas es suficiente para garantizar el proceso de cambio en la

El aprendizaje a la carta es una tendencia en auge. Este hecho deriva de la necesidad de adaptación de la formación a los constantes cambios en el mercado. Las empresas están incluyendo en sus planes de formación nuevas experiencias de aprendizaje. Los centros de formación superior también se adecuan a esta tendencia. En ellos comienzan

La utilización del Big Data en turismo es un hecho. Tanto empresas como destinos turísticos trabajan en la recopilación de datos masivos con el objetivo de analizarlos y obtener información de valor que repercuta positivamente en su gestión interna. ¿Qué es el Big Data y por qué utilizarlo en Turismo? El Big Data son conjuntos

Las personas son el activo más importante de una organización y se presentan como una de las piezas clave para su éxito. El coste del personal supone habitualmente entre un 35% y un 40% del coste de las ventas, y puede representar más del 50% de los costes de un hotel. ¿Es el departamento de

Actualmente estamos viendo una inclinación de todas las empresas hacia los datos estadísticos, tanto internos como externos. Esta importancia se basa en el poder de evaluación de las tendencias futuras en un sector determinado. Las bases de datos son de utilidad para todos los departamentos de la empresa, desde para el comité directivo hasta el

La gran mayoría de sectores están evolucionando a pasos agigantados. Este cambio acelerado crea una necesidad de adaptación rápida y eficaz, con el objetivo de ajustarse a las necesidades tanto de la demanda como de la oferta. El sector turístico requiere de grandes inversiones tanto en infraestructuras como en los servicios que cumplimentan la oferta

En posts anteriores hemos hablado de la importancia y la certificación de los Destinos Turísticos Inteligentes. Esta semana, nos vamos a centrar en uno de los cinco ejes que fundamenta este sistema de gestión: la sostenibilidad. Como ya sabemos, un Destino Turístico Inteligente es un destino turístico que apuesta por la tecnología, siendo innovador y

La tecnología evoluciona muy rápido y mucho más en el sector turístico. Si nos paramos a pensar, en 1991 se anunció públicamente el World Wide Web y en 1992 había un millón de ordenadores conectados a la red. 28 años más tarde, no concebimos un mundo sin tecnología ni internet. La creación del World Wide

La despoblación rural en España se atenúa año a año. Cabe destacar la crisis económica de 2008 como un hito cercano e importante. Desde ese momento hasta llegar a la actualidad, las zonas rurales han sufrido un descenso de su número de habitantes, los cuales se vieron atraídos por las posibilidades laborales y económicas que

Adaptarse a las necesidades actuales del sector es un factor clave para continuar dentro de las preferencias del usuario. Esta es la filosofía que persigue el Turismo Industrial. Asimismo, también ofrece una serie de posibilidades a empresas en activo, con el objetivo de abrirse al usuario. En función de lo mencionado anteriormente, el turismo industrial

El pasado viernes 8 de marzo se celebró el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y por eso aprovechamos para hablar de la influencia de la igualdad en la hostelería. Todos sabemos que el sector turístico se encuentra en cambio constante, debido en gran parte, al cambio de las preferencias de la demanda, entre otros

En el post de esta semana vamos a hablar sobre el modelo EFQM aplicado al sector turístico. Pero, ¿qué es exactamente el modelo EFQM?, ¿qué beneficios puede aportar a nuestra empresa? ¿qué proceso sigue? ¡A continuación le damos respuesta a todas estas preguntas! El Modelo EFQM es un marco de referencia que ofrece un

La Promoción Turística contempla la difusión de un destino turístico. Es decir, llevar a cabo acciones (tanto online como offline) con el objetivo de dar a conocer un lugar. Para ello, es importante fijarse los objetivos de promoción, es decir, cómo queremos que el turista perciba nuestro destino. Asimismo, es importante tener en cuenta tanto

La gastronomía es una de las principales razones por las cuales los turistas visitan España. Actualmente contamos con más 279.000 establecimientos gastronómicos, produciéndose así un leve crecimiento respecto al año 2017. Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid se convierten en las cuatro Comunidades Autónomas con más bares y restaurantes del panorama español. De

¿Has visitado alguna vez un museo y la experiencia como visitante no ha sido satisfactoria? ¿Sabías que existe una norma UNE que certifica la calidad de las visitas en los museos? Estamos hablando de la norma UNE 302002: Museos. Requisitos para la prestación de servicios de visitas. Actualmente existen 1.600 museos y colecciones museográficas en

En el post de esta semana hablaremos sobre el Cuadro de Mando, que cada vez cobra más trascendencia en los destinos. Un cuadro de mando se fundamenta en una serie de indicadores, de los cuales se extrae información que apoya a la definición de las acciones a tomar. La importancia de los cuadros de mandos

¡FITUR ha vuelto a batir récords! En los tres primeros días, la feria ha recibido a 142.642 participantes procedentes de todo el mundo. De este modo, se ha experimentado un crecimiento del 1,8% en la convocatoria de profesionales del sector respecto del año anterior. En esta edición, han participado un total de 10.487 empresas de

Los planes estratégicos tienen como objetivo el desarrollo de acciones que conduzcan a alcanzar los retos planteados para un periodo de tiempo concreto. En este sentido, aplicado al turismo, y concretamente a los destinos turísticos, la planificación estratégica facilita la ordenación transversal de los recursos. Asimismo, a través de la elaboración del plan se obtendrán

¡Vuelve FITUR un año más! La Feria Internacional de Turismo celebra su 39 edición del 23 al 27 de enero en IFEMA. Este año La División de Turismo de Cegos estará más presente que nunca. En 2018 se batió el récord de participación con 10.190 empresas expositoras de 165 países/regiones, más de 140.000 profesionales y

El 2019 irá acompañado de un aumento de la importancia de la sostenibilidad. Y con ello, nuevos retos tanto para los destinos como para las empresas. En el post de esta semana hablamos sobre dichos retos para mejorar la sostenibilidad en el sector turístico. Las empresas y los destinos deberán seguir trabajando en la sostenibilidad,

Un Destino Turístico Inteligente (en adelante, DTI) es un destino turístico que apuesta por la tecnología, siendo innovador y que contribuye al desarrollo sostenible, además de ser un territorio accesible para todos. ¿Por qué consideráis importante que un destino turístico trabaje en aras de convertirse en Destino Turístico Inteligente? ¿Qué beneficios creéis que reporta tanto

¿Existe una alta rotación de talento en el sector turístico? ¿Qué aspectos consideran más importantes los españoles de un puesto de trabajo? ¿Por qué son importantes la formación y los planes de carrera? A continuación le damos respuesta a todas estas preguntas. Turijobs, junto con otros portales de empleo de turismo del grupo StepStone, ha

En el post de esta semana os hablamos sobre la participación de Cegos en el Conama 2018. Trataremos con mayor profundidad proyectos muy interesantes, expuestos en esta edición, como el Life IP Intemares que coordina la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica. Del 26 al 29 de noviembre se celebró en el Palacio

¡Aprender nunca había sido tan divertido hasta que ha aparecido Careerisma! Cegos y Shift E-Business estamos desarrollando un nuevo concepto de aprendizaje basado en una formación interactiva y visual. Careerisma es la nueva App de formación para la Gestión de la Carrera Profesional para los trabajadores del Sector Turístico. Contar con unos trabajadores formados determinará

La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) ha llevado a cabo la segunda edición del “Madrid Hotel Week”. Este encuentro se ha celebrado del 5 al 11 de noviembre de 2018 en más de 45 establecimientos de la región bajo el lema “Mejor que en casa”. El objetivo ha sido dar importancia a estos establecimientos

Actualmente el viajero busca reservar su viaje de forma rápida y sencilla. Por lo tanto, las empresas se encuentran en constante adaptación para ofrecer al cliente estas facilidades. Pero, ¿cómo puede el usuario reservar de una forma rápida y sencilla, si tiene dudas sobre la hora del check-in? ¿O sobré qué tarifa se le aplicará?

¿Qué conocimientos y capacidades debe tener un/a Director/a de Hotel? ¿Cómo estamos avanzando para adaptar la formación de los trabajadores del sector a las necesidades actuales? ¿Cómo puedo obtener el Certified Hotel Administrator (CHA)? A todas estas preguntas le damos respuesta en nuestro siguiente artículo. Es difícil poder generalizar el trabajo de un director de

¿Calcular presupuestos automáticamente? ¿Predecir los pedidos de compra de la semana siguiente? ¿Cuántas reservas se van a cancelar? ¿Realizar el check in por reconocimiento facial? . Todo esto es posible y nosotros le contamos en este artículo cómo afecta el Machine Learning a los hoteles. ¿Nos acompañáis? El Machine Learning o aprendizaje automático es un

Tras un gran año como fue el 2017, con récord de turistas en España, observamos en la actualidad con cifras llamativas en determinados meses del año 2018, y sobre todo, en destinos turísticos concretos. ¿Qué está ocurriendo? ¿Realmente hemos perdido turistas respecto a años anteriores? ¿El gasto turístico crece o disminuye? Compartimos con vosotros un

La unión entre el ámbito público y privado es vital para el buen funcionamiento de cualquier sector, y las asociaciones son la pieza determinante. En el sector turístico, ¿ante qué retos se encuentran las asociaciones? Te contamos a continuación: Las asociaciones son organizaciones sin ánimo de lucro que agrupan a un conjunto de empresas o

82 millones de turistas internacionales visitaron en el año 2017 el segundo destino turístico a nivel mundial, España. Dato llamativo teniendo en cuenta que la población del país es de 46 millones. ¿Cómo creéis que afrontan los destinos españoles la gestión del turismo? Hoy tratamos acerca del análisis de la capacidad de carga de los

El mes de junio ha finalizado con una gran noticia para el sector turístico, y es que el Observatorio de la Formación Turística ha comenzado a crearse. Esta nueva entidad tiene el respaldo de diferentes organizaciones entre las que se encuentra presente Cegos. ¿Queréis saber más acerca de este proyecto? ¡Os contamos a continuación! Tal

¡Queda inaugurado el verano! Sí, el calor ya está aquí, y con ello, la afluencia de turistas en busca de disfrutar del buen tiempo, de la cultura, gastronomía, naturaleza, entre otros atractivos. ¿Creéis que el éxito del turismo está condicionado únicamente por la oferta y el clima o también guarda relación con las personas que

Los hoteles y la atención al cliente van de la mano. Una simbiosis cuyo resultado repercute en la opinión del cliente, tan importante en el desarrollo de empresas y destinos turísticos. Hoy os traemos 4 claves para dar un servicio excelente al cliente: Naturalidad en la atención al cliente: La autenticidad marcará la calidad de

Lanzamos el producto AHLEI reconocido a nivel internacional y creado de la mano de grandes cadenas hoteleras como Marriott/Starwood, Best Western, Hyatt, entre otras. En España, el producto parte del aval de CEHAT y surge de la mano de Cegos (empresa líder en formación y desarrollo del talento). La formación de origen americano ha pasado por

El turista actual busca experimentar, sentir nuevas sensaciones y conocer los lugares que visita de la forma más cercana posible. En este sentido, el turismo experiencial está de moda y las empresas y destinos apuestan por ello. ¡Te contamos más en este post! El turismo experiencial tiene gran demanda en todo el mundo, pero actualmente

La voz poco a poco se va imponiendo al texto a la hora de realizar búsquedas con nuestros smartphones. ¿Tú también te has dado cuenta? Cada vez utilizamos más las notas de voz para comunicarnos o buscar información. Hablamos a Google y a los asistentes virtuales (Siri, Cortana, Alexa…), hecho que nos debería hacer pensar

El concepto de turismo sostenible ha evolucionado en los últimos años, motivado, entre otras cosas, por el aumento de la conciencia ambiental. En este sentido, actualmente es muy importante no perder de vista cómo vamos a pasar en los próximos años de una economía lineal a una economía circular. ¿Cómo creéis que se podrá implantar

Los pasados días 28, 29 y 30 de noviembre tuvo lugar la IBTM Barcelona y hemos podido comprobar que dos destinos turísticos españoles, enfocados entre otros al segmento MICE, se encuentran entre los 10 más demandados en Europa para 2018. ¿Cuál será? ¡Hoy hablamos de turismo MICE! Si atendemos a la definición de turismo de

El futuro de la industria hotelera se da cita esta semana en Madrid y la División de Turismo de Cegos España estará presente. En el post de hoy os expondremos cómo se desarrollará GUEST, un evento centrado en la innovación hotelera, y os detallaremos nuestra participación en el mismo. GUEST es un evento promovido por

En el primer semestre de 2017 el número de turistas aumentó en casi 4 millones respecto al año anterior, llegando a alcanzar la cifra de 36,3 millones de turistas. Este hecho representa la potencialidad del turismo en España, siendo las personas que conforman el sector turístico un factor determinante del éxito de esta actividad. En

El turismo idiomático, modalidad turística enmarcada dentro de la tipología de turismo cultural, se consolida como potencial nicho de mercado en España. Destinos como Madrid, Salamanca o Málaga cuentan con una demanda considerable de turistas idiomáticos. Hoy nos adentramos en la relación entre la enseñanza de la lengua de Cervantes y el turismo en España:
El servicio de atención al cliente es una pieza fundamental para las empresas. En el sector ya hace un tiempo que el término Guest Experience está sonando, pero ¿cuál es su significado y qué importancia tiene para la empresa? ¡Comenzamos!
El respeto al territorio en su conjunto es la base y esencia de los hoteles paisaje. Establecimientos integrados en el medio ambiente y con una marcada implicación en la economía local. En el post de esta semana compartimos con vosotros esta tipología enmarcada en el concepto de turismo sostenible.

En un mundo cada vez más digitalizado, no es de extrañar que la realidad virtual se haya adentrado en nuestro día a día. Concretamente, son muchas las empresas y destinos que han incorporado la realidad virtual a sus estrategias de marketing, con el objetivo de mejorar la experiencia del viajero. Hoy os trasladamos 3 ejemplos

Mil millones de personas en el mundo tienen algún tipo de discapacidad, lo que hace necesaria la toma de medidas que aseguren la accesibilidad de todas las personas a destinos y empresas. El post de esta semana se centra en el turismo accesible, concretamente en el análisis de este segmento de demanda y en el
La mitad de los pueblos de España está en peligro de extinción, dato alarmante y que nos confirma la necesidad de trabajar en los territorios rurales. En este sentido, el turismo se ha convertido en una vía para frenar la despoblación de los municipios a través de estrategias de desarrollo local centradas en la implicación
El Año Internacional del Turismo Sostenible (2017) aún no ha terminado, todavía está por celebrarse uno de los eventos más importantes y que mayor repercusión ha generado en el mundo de la sostenibilidad turística, se trata del Save Posidonia Project – Formentera, iniciativa que se verá materializada en forma de festival del 12 al 15
Mil millones de usuarios en todo el mundo se comunican a través de WhatsApp todos los días, según un informe emitido por la compañía. La aplicación de mensajería instantánea propiedad de Mark Zuckerberg (Facebook) ha comunicado recientemente el lanzamiento del proyecto piloto de Whastapp Business, una herramienta que conectará a empresas y clientes. ¿Conocéis esta aplicación adaptada al
El turismo es el tercer sector más afectado por los ciberataques en España, debido a la importante cantidad de información que manejan las empresas turísticas. En concreto, el turismo de negocios es un jugoso nicho para los ciberdelincuentes. Por ello, las organizaciones están apostando por la adaptación de medidas de prevención de ciberataques.
Viajar, aprender, vivir experiencias que quedarán guardadas en nuestra memoria, descubrir lugares e impregnarnos de su cultura, relacionarnos con la población local… Nos gusta viajar, y por ello, queremos compartir con vosotros parte de la oferta turística de la provincia de Lleida, una zona que nos permite realizar todo lo comentado y mucho más.
Los problemas en la relación turismo y ciudadanía aparecen en los medios cada vez más y con mayor frecuencia y, en mi opinión, tenderá a aparecer más en el futuro inmediato. Las noticias, en este caso provenientes de Valencia, vuelven a encender las luces de alarma en torno al problema de la turistificación de los
“Dar respuesta a las nuevas demandas” es uno de los principales cometidos de los hoteles a día de hoy y por este motivo cada vez más aparecen en escena los denominados hoteles inteligentes o Smart hotels. Tal y como venimos escribiendo en anteriores post, las soluciones tecnológicas como el internet de las cosas IoT, el
La práctica del bleisure en nuestro país es cada vez mayor. Como veremos a continuación, el bleisure proviene del estrés generado por el turismo de reuniones o MICE. Si nos acogemos inicialmente a un definición diremos que el turismo MICE (Meeting, Incentives, Congresses, Exhibitions) es aquel que abarca las actividades basadas en la organización, promoción,
En el ámbito de la navegación, el término baliza se conoce como “señal fija o flotante que se utiliza para guiar a los navegantes emitiendo una señal lumínica, radiofónica o ultrasónica”. Por lo tanto, y conociendo el origen del término, si le añadimos la palabra Wi-Fi podemos imaginarnos por dónde van los tiros. Hoy en
Origen Siempre que realizamos una actividad, generamos un efecto. En este sentido, se podría decir que somos dueños de nuestros actos, y que dependiendo de nuestra actividad generaremos diferentes escenarios o situaciones, incluso a veces sin desearlo. Sin embargo, resulta complicado conocer y controlar cuál será el efecto que resulta de nuestra actividad. Sector
E-Leadership, el nuevo modelo de liderazgo basado en la utilización de las últimas tendencias en tecnología se enfoca desde el punto de vista del desarrollo de capacidades (e-skills) que permitan gestionar modelos, herramientas y personas con el objetivo de avanzar en el mercado y conseguir un mayor valor para las compañías. El liderazgo en el sector hotelero se
La iniciativa Pacto Mundial nació como un proyecto internacional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) creada en 1999 cuyo fin era iniciar un movimiento global para concienciar a las empresas sostenibles sobre el impacto que causan las actuaciones en el mundo que la rodea y así mitigar sus repercusiones negativas. Las claves de la
Ya sea durante el trayecto a nuestro destino, mientras hacemos deporte, dando un paseo por el centro histórico de una ciudad, o incluso mientras observamos un atardecer en las últimas fechas del verano, la música siempre forma parte de cualquier tipo de viaje, y en muchas ocasiones hace que asociemos lugares, experiencias o momentos a
Utilidades de la posidonia Conoce a través del proyecto “Save Posidonia Project” todos los posibles usos de la posidonia, desde sus ventajas para la economía del Mediterráneo hasta sus propiedades medicinales y beneficios para la salud. Amenazas de la posidonia + Información sobre cómo colaborar https://www.saveposidoniaproject.org/aportaciones/save-posidonia-project/posidonia/
Tras publicar varios artículos sobre turismo sostenible y en especial sobre el proyecto “Save Posidonia Project” de la isla de Formentera, llega el momento de poner a prueba vuestros conocimientos acerca del turismo sostenible en general y de esta iniciativa en particular. Contesta a las siguientes preguntas y obtén tu oportunidad de colaborar con el proyecto!
Según pudo adelantar Simon Breakwell, fundador de Expedia, el pasado 17 de mayo en la conferencia Phocuswright de Amsterdam, dos de las tendencias que más éxito alcanzarán en el sector turístico en los próximos años son la búsqueda por voz y el comercio electrónico en redes sociales. Si vemos el ejemplo de Facebook cualquier persona
Si tomamos como ejemplo las experiencias en modelos de gestión sostenible de otros sectores empresariales, comprendemos que las diferentes etapas de este tipo de modelo de negocio se aplican de la misma forma en la gestión hotelera. Buenas prácticas y cooperación con otros sectores Entre las tres dimensiones que tiene en cuenta un modelo de
Cada vez estamos más seguros de que el presente y el futuro del sector turístico gira en torno a las nuevas tecnologías, a su pronta adaptación y a su correcto uso por parte de todas las empresas que forman parte de la cadena de valor. Recientemente, tras asistir a numerosos eventos sobre innovación y digitalización
Continuamos condecorando el blog con post que aúnan los conceptos “viajar” y “sostenibilidad” guiados por nuestra implicación y compromiso con el Año Mundial del Turismo Sostenible 2017. Esta vez recordando una de las modalidades turísticas que más acerca a la sociedad, la economía y el medio ambiente de cada lugar con los turistas: el turismo
Retomamos los artículos sobre Turismo Sostenible en su año mundial (2017) esta vez para informaros del evento que organiza el Consell Insular de Formentera en Pangea The Travel Store (Madrid) el próximo miércoles 3 de mayo a las 19:00 horas en la calle Príncipe de Vergara 26 con el objetivo de conseguir colaboración y dar difusión
Si te contamos que el 2017 es el año del turismo sostenible para el desarrollo declarado por la ONU, quizá no te estaremos diciendo nada nuevo, puesto que ya se ha escrito mucho sobre ello. A raíz de este año señalado por la Organización de las Naciones Unidas, son muchos los que han puesto sus
“El sector turístico comienza a llenarse de vacas púrpuras”. Ésta, fue la frase que utilizaron varios compañeros de profesión el pasado 21 de marzo en las Jornadas sobre Innovación en el Instituto Europeo de Emprendimiento para referirse a la gran cantidad de startups innovadoras que están surgiendo en la actualidad. Y es que, en el
A lo largo de estos últimos cuatro meses hemos podido asistir a numerosos eventos y jornadas turísticas en las que los términos “sostenibilidad” e “innovación” eran protagonistas. Dos conceptos que van de la mano y que simultáneamente se complementan y hacen que las empresas que los trabajan desde la base, sean más competitivas que otras.
Sería extraño hoy en día preguntar a alguien si conoce el término “Big Data” y no obtener una respuesta por su parte. Efectivamente, Big Data se podría definir como ese “gran almacén de datos compilados y estructurados de tal forma que se pueden extraer y manejar para favorecer el proceso de toma de decisiones en
Hoy en día el desarrollo tecnológico y los avances científicos de cualquier tipo albergan una gran probabilidad de acabar recalando en uno de los sectores de mayor relevancia y con mayor aplicabilidad transversal de la economía a nivel mundial, el turismo. La industria turística se dibuja hoy como un campo oblicuo que, entre otros, ha
¿Quién es Jordi Herrera? Gerente en Cegos España y responsable del ámbito de negocio de la oficina de Cataluña con amplia experiencia en el sector no sólo de la formación, sino de la transformación digital de empresas, procesos, itinerarios formativos, etc. Sus valores: la perseverancia, la disciplina, la visión de negocio y la mente abierta
En el Año Internacional del Turismo Sostenible, el Consejo Insular de la isla de Formentera pone en marcha el “Save Posidonia Project”, una iniciativa pionera en el mar Mediterráneo occidental cuyo objetivo principal es promocionar el turismo sostenible y lanzar un plan de acción dedicado específicamente a la conservación de la planta marina Posidonia Oceánica.
A pocos días de celebrar el Día Internacional del Guía de Turismo (21 de febrero de 2017), queríamos, a través de este post, hacer referencia a los innovadores cambios que ha sufrido esta actividad en los últimos años al verse influida por la llegada de las nuevas tecnologías. Reconociendo la labor de todos los guías
La sostenibilidad alcanza este año 2017 su momento y su lugar en el panorama turístico. En el año internacional del Turismo Sostenible, son muchos los destinos, las empresas privadas y las personas que trabajan para iniciarse en este concepto o para dar continuidad a lo que ya han desarrollado. Conceptos turístico-sostenibles El turismo también
Siguiendo la línea de post anteriores hoy queremos profundizar en las tecnologías fundamentadas en el almacenamiento, tratamiento y análisis de enormes volúmenes de datos e información, ya que éstas cada vez son más y más sofisticadas. La tecnología Blockchain surge en el año 2009 de la mano de la moneda virtual “Bitcoin”, creada por Satoshi
Tomando como referencia el escenario FITUR 2017 observamos como “Tecnología” y “Sostenibilidad” fueron dos de los temas más tratados de forma conjunta, separada, directa e indirectamente, como ejes centrales o bien como complemento a otras temáticas. Hablamos en este post de dos términos que mantienen una estrecha relación en el mundo del turismo, y que
Tras el acontecimiento turístico del año – FITUR 2017 y de cara al año 2017 – “Año Internacional del Turismo Sostenible”, establecemos una serie de principios genéricos de sostenibilidad a tener en cuenta. El desarrollo del turismo debe contribuir a la equidad social, la eficiencia económica y la conservación ambiental en todos los destinos del planeta.
El turismo afronta un momento de cambio que afecta a toda la cadena de valor, a todos los ámbitos (público y privado) y a todo el sistema (demanda, oferta, mercados y territorio). De aquí a los próximos diez años el turismo de la mano de la transformación digital generará nuevos impactos económicos, sociales y ambientales
La transformación de las empresas se sucede a diario y como consecuencia de ello, también la manera en que nos relacionamos con nuestros clientes cambia. La EVOLUCIÓN DIGITAL se posiciona como la principal causante de esta transformación ya que reside en el proceso conocido como CRM – Customer Relationship Management, de igual forma que lo
Una de las estrategias de marketing que mayor éxito está alcanzando en el sector de los viajes últimamente es el llamado “Growth hacking”. Un conjunto de técnicas orientadas a generar un incremento continuo del volumen de usuarios, ingresos e impactos de una empresa, a través del mínimo gasto y esfuerzo posibles. Apodado por algunos como
La gestión de proyectos y el desarrollo de productos complejos en pequeñas y grandes empresas son dos áreas en las que el trabajo en equipo es fundamental y que requieren de nuevas fórmulas prácticas para la consecución de los objetivos finales. Entre las conductas más novedosas para la resolución de este tipo de procesos se
Antes de iniciar un viaje a un nuevo destino, el turista siempre parte con una imagen previa del lugar que va a visitar. Se trata de impresiones creadas de forma inconsciente por reclamos promocionales y de marketing. En el artículo “Geografías imaginarias en los medios de comunicación clásicos y nuevos sobre viajes” de Tatjana Thimm,
Cuando hablamos de cualquier tipo de negocio, el modelo de “franquicia”, apela a una relación comercial entre dos partes, en la que una de ellas (empresa franquiciada) paga una cierta cantidad de dinero por obtener la licencia para comenzar un negocio utilizando una marca ya consolidada en el mercado (empresa franquiciadora). Esta fórmula de negocio,
Según el informe “Big Data: Retos y oportunidades para el turismo”, elaborado por INVAT-TUR (Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas), la inteligencia artificial, desencadenará una “verdadera revolución” en la industria del turismo en el futuro. Se prevé que las presiones del sector y los consumidores generarán una mayor complejidad tanto en los contenidos como en las
“Lo importante es estar en cualquier lugar para que cualquier tipo de cliente en cualquier momento del proceso de decisión te pueda encontrar”, estas fueron las palabras pronunciadas por Mark Nueschen (director comercial en World2Meet) para la revista de Hosteltur en el año 2007. En aquel año, el llamado marketing de proximidad comenzaba a florecer
Con el objetivo de alcanzar posibilidades de negocio en el presente y en el futuro, muchas empresas turísticas comienzan a emergerse en el proceso de creación de una huella e identidad digital (digital footprint) sólida para poder comercializar a través de la venta digital. La digitalización sigue su evolución y ha transformado la forma en
La enorme cantidad de información generada por el impulso de las nuevas tecnologías en los últimos años, hace que vivamos en un mundo interconectado en el que la acumulación de datos sobrepasa sus límites de acceso, complicando dicho proceso hasta el punto de tener que implementar tecnología específica para ello. Implantar un sistema de almacenamiento,
Más allá de la visita a lugares o paisajes espectaculares, de la vivencia de momentos únicos o del disfrute de la compañía, uno de los elementos más recordados por parte del turista durante la experiencia del viaje es la gastronomía del lugar. La cocina autóctona se postula como uno de los aspectos diferenciales de la
Desde hace varios años, el reto de diversificar la oferta turística se ha convertido en uno de los principales objetivos para la mayoría de los destinos. Alcanzar nuevos segmentos y mercados turísticos depende en gran medida de las particularidades del destino, del aprovechamiento de los recursos y de una adecuada gestión y planificación turística. Para
El cometido de los Smartphones durante el ciclo del viaje El ciclo del viaje del turista actual tiene, como punto de partida y desenlace, dos momentos muy diferentes a los del ciclo de viaje del turista tradicional, el cual, se limitaba a empezar en la propia oficina de la agencia de viajes y a concluir
Es en el año 1972 (Informe Meadows – Los Límites al Crecimiento) cuando, por primera vez, se advierte de la necesidad de abordar un planteamiento general del crecimiento basado en la Sostenibilidad. Años después, surge el término Desarrollo Sostenible, el cuál comienza a popularizarse con la celebración de la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y
Cuando hablamos de turismo colaborativo o turismo P2P (peer-to-peer, “entre particulares”) hacemos referencia a una nueva tendencia en la forma de viajar surgida hace poco más de 8 años (2008, boom de Airbnb), basada fundamentalmente en compartir alojamiento, medio de transporte o experiencias personales con otros usuarios a través de plataformas en las que el
El desarrollo de estrategias de promoción de destinos turísticos continúa siendo una de las inquietudes que mayor interés suscita para los gestores y planificadores de los mismos. En los últimos años, los destinos turísticos tratan de llegar a determinados tipos de viajeros (familias, LGTB, viajes de amigos, parejas, visita a familiares, etc.) a través de