Herramientas para la aplicación del Big Data en Destinos Turísticos
Por Equipo de colaboradores el 14 mayo, 2019
Actualmente estamos viendo una inclinación de todas las empresas hacia los datos estadísticos, tanto internos como externos. Esta importancia se basa en el poder de evaluación de las tendencias futuras en un sector determinado.
Las bases de datos son de utilidad para todos los departamentos de la empresa, desde para el comité directivo hasta el departamento de marketing. La información extraída determinará las acciones a tomar, así como la visión de la empresa a medio y largo plazo.
Aunque el mero hecho de tener datos no garantiza poder obtener información de ellos. Si tenemos datos desordenados y sin sentido, nos dificultará poder sacar conclusiones de ellos y, de este modo, no se podrán llevar a cabo las acciones necesarias.
Para ello, existen varias herramientas que facilitan ordenar los datos para que sea más fácil tener una visualización y visión de los mismos. A continuación, destacamos unos de ellos.
Power BI
Power BI es una herramienta que proporciona una visualización de los datos y permite compartir información con la organización, además de insertarla en la página web. Como ya hemos comentado, no solo es cuestión de tener los datos, sino el hecho de ordenarlos nos ayudará a sintetizarlos y a obtener una mejor visión para conocer la situación actual de la organización
Power BI se integra con otras herramientas, como Microsoft Excel, además de elaborar informes con la posibilidad de compartirlos.
Un gran ejemplo de utilización de la herramienta de Power BI es el Observatorio Turístico de Buenos Aires
Machile Learning
El Machine Learning o aprendizaje automático es un campo de estudio que permite a los ordenadores aprender sin estar explícitamente programados para ello. O dicho de otra forma, son algoritmos que llegan a conclusiones obtenidas de un conjunto de datos, y que tienen la capacidad de transformar datos en conocimiento.
Como ya hemos hablado en un post anterior, el Machine Learning está cogiendo fuerza en el sector turístico y podrá ayudar a mejorar muchos ámbitos de éste. Una serie de ejemplos sería:
- Elaboración de presupuestos con más exactitud
- Conocimiento de las necesidades de la demanda
- Mejora del Revenue Management basado en el Machine Learning
- Mejora de los trabajos repetitivos como el check-in o tareas del back office
Cursos de Power BI, Machine Learning y método de análisis
Desde Cegos España realizamos cursos intensivos de dos días orientados a gestores y técnicos de destinos turísticos sobre el tratamiento de datos.
La formación da a conocer de forma aplicada a la realidad de los gestores de destinos turísticos diferentes herramientas disponibles para el análisis de datos y toma de decisiones predictivas. Asimismo, a través de ellas se aprenderá a desarrollar el cuadro de mando del destino, base sobre la que se establece su modelo de Big Data.
Nuestros cursos se estructuran de la siguiente manera:
Primer día:
- Método de análisis de regresión y herramientas disponibles: aprender a determinar las variables que mayor impacto generan en las decisiones del destino.
- Programación lineal y herramientas para su puesta en práctica: conocer cómo llevar a cabo decisiones predictivas que nos ayuden a anticiparnos y adaptarnos a las necesidades reales del mercado al que nos dirigimos.
Segundo día:
- Power BI: cómo diseñar y poner en marcha el modelo de Big Data del destino turístico.
- Machine Learning: introducción a la Inteligencia Artificial aplicada a la toma de decisiones predictivas.
Día 1 | Día 2 |
Análisis de regresión | Power BI |
VBA: Histograma | Instalación del programa |
VBA: Pareto | Obtención de datos |
VBA: Regresión Simple | Power Query |
VBA: Regresión Múltiple | Relaciones |
Excel Avanzado para Análisis: Pronóstico | Formulación con columnas |
Excel Avanzado para Análisis: Tendencia | Visualizaciones |
Excel Avanzado para Análisis: Previsión | DAX |
Excel Avanzado para Análisis: Curvas de Distribución | Machine Learning |
Excel Avanzado para Análisis: Tablas Dinámicas | Aprendizaje automático |
Programación lineal: Solver | Anaconda |
Jupyter | |
Casos prácticos | |
Analizar regresión | |
Power BI |
Las fechas de las formaciones son las siguientes:
- BCN:
- 9 de septiembre
- 10 de septiembre
- MAD:
- 2 de julio
- 3 de julio
- TFN:
- 16 de julio
- 17 de julio
- GC:
- 15 de octubre
- 16 de octubre
- SVQ:
- 22 de octubre
- 23 de octubre
- VLC:
- 29 de octubre
- 30 de octubre
Para más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros
Deja tu comentario
Diana Gabriela Carpio Álvarez Desde 2 años
Hola me interesa tomar el curso