Certificaciones sostenibles: sellos a nivel mundial
Por Equipo de colaboradores el 18 abril, 2017
Si te contamos que el 2017 es el año del turismo sostenible para el desarrollo declarado por la ONU, quizá no te estaremos diciendo nada nuevo, puesto que ya se ha escrito mucho sobre ello.
A raíz de este año señalado por la Organización de las Naciones Unidas, son muchos los que han puesto sus miras en los distintos sellos, surgiendo muchos sellos, como ya os adelantamos en el post ‘Certificaciones y conceptos del Turismo sostenible’ pero en esta ocasión nos adentramos y realizaremos un pequeño análisis de los distintos certificados que encontramos a nivel mundial…
Biosphere Responsible Tourism | ||
| Entidad | Instituto Turismo Responsable |
Partner | UNESCO, TUI. | |
Ámbito de incidencia | Destinos, ciudades, alojamiento, transporte… | |
Descripción | “Programa de certificación sostenible diseñado para la industria turística, promovido por Naciones Unidas que incorpora los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y las directrices emanadas de la Cumbre del Clima de París” | |
Ejemplo de distinciones | Catalunya, Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia, Siam Park, Omali Hotel… |
EarthCheck | ||
Entidad | EarthCheck Pty Limited |
|
Partner | World Travel & Tourism Council (WTTC), WWF, SECTUR, FONATUR, Asia-Pacific Economic Cooperation (APEC)… | |
Ámbito de incidencia | Alojamiento, turismo activo, destinos, cruceros… | |
Descripción | “Contribuye con el desarrollo y gestión de soluciones sostenibles. Ayudan a empresas, comunidades y gobiernos a crear destinos turísticos limpios, seguros, prósperos y saludables para visitar, vivir, trabajar y divertirse. Lo que es bueno para el planeta, también es bueno para los negocios. | |
Ejemplo de distinciones | The Peninsula Hotels, TAJ Hoteles Resorts and Palaces, Carlson Rezidor Hotel Group… |
Green Destinations | ||
| Entidad | Green Destinations Foundation |
Partner | EUCC, Slovenia Green, Asian Ecotourism Network, Green Partner… | |
Ámbito de incidencia | Destinos | |
Descripción | “Green Destinations ayuda a destinos ambiciosos con un enfoque personalizado e interactivo para mejorar la calidad, la sostenibilidad y la visibilidad del mercado. es un sistema para medir, monitorear y mejorar la sostenibilidad de destinos y regiones, y la norma aplica 100 criterios y 100 indicadores. “ | |
Ejemplo de distinciones | Ljubljana Tourism Board en Slovenia, TOPS Tour Operators Promoting Sustainability en Nicaragua… |
Green Globe | ||
Entidad | Green Globe | |
Partner | EVVC, GCB, UNWTO, Skal | |
Ámbito de incidencia | Alojamiento, eventos, restauración, touroperador, spa, transportes… | |
Descripción | “Green Globe es la certificación global para el turismo sostenible. La membresía está reservada para empresas y organizaciones que están comprometidas a hacer contribuciones positivas a las personas y al planeta.” | |
Ejemplo de distinciones | Burj Al Arab, Carnac Thalasso & Spa Resort, Parque del Agua de Zaragoza, Constance Lemuria Seychelles… |
Green Growth 2050 | ||
| Entidad | Green growth 2050 |
Partner | The Global Compact, Travel Forever, The UNEP… | |
Ámbito de incidencia | Salud, seguridad, sostenibilidad del diseño y construcción de edificios e infraestructuras, derechos humanos, prácticas laborales… | |
Descripción | “Green Growth 2050 ha sido desarrollado para satisfacer las necesidades del turismo y las empresas de viajes que buscan soluciones de hoy a las cuestiones que impulsan el cambio social, cultural y medioambiental y van más allá de la actual unidimensional, legado, basado en la certificación.” | |
Ejemplo de distinciones | Islas Maldivas, Anantara Siam Bangkok, Minor Hotel Group… |
Green Key | ||
Entidad | Foundation of Environmental Education (FEE) | |
Partner | UNEP, UNESCO, UNWTO | |
Ámbito de incidencia | Centros de conferencia, atractivos turísticos, alojamientos, restaurantes… | |
Descripción | “El premio Green Key es un estándar de excelencia en el campo de la responsabilidad ambiental y la operación sostenible dentro de la industria del turismo. Esta prestigiosa ecoetiqueta representa un compromiso de las empresas que sus instalaciones se adhieren a los estrictos criterios establecidos por la Fundación para la Educación Ambiental.” | |
Ejemplo de distinciones | El Acuario de Anglesey , Bella Center, Live Aqua Cancun, Ocean Basket Paphos… |
Green Leaders | ||
| Entidad | Tripadvisor |
Partner | Rainforest Aliance, Spain Green Building Council, The U.S. Environmental Protection Agency… | |
Ámbito de incidencia | Alojamiento | |
Descripción | “La participación en el programa EcoLíderes de TripAdvisor constituye una manera fantástica de atraer al creciente número de viajeros que se preocupa por las prácticas respetuosas con el medio ambiente, lo que le permitirá desmarcarse de la competencia y destacar sus EcoPrácticas.” | |
Ejemplo de distinciones | Viceroy Miami, Hotel The Fairmont San Francisco… |
Green Leaf Eco-Standard | ||
Entidad | Green Leaf™ Environmental Trust | |
Partner | Wildnerness Foundation | |
Ámbito de incidencia | Alojamiento, turoperadores, eventos y conferencias. | |
Descripción | “La etiqueta tiene como objetivo lograr cambios mensurables para las políticas de gestión, ambientales basadas en indicadores de sostenibilidad ecológica y social.” | |
Ejemplo de distinciones | City Lodge hotels, Royal Palm Hotels, Radisson Blue Hotel Dakar… |
ISO | ||
| Entidad | Private Certification Bodies |
Partner | Figuras nacionales de normalización | |
Ámbito de incidencia | Todo tipo de ámbitos | |
Descripción | “ISO (Organización Internacional de Normalización) es el mayor desarrollador y editor mundial de Normas Internacionales. La norma ISO 14000: 2004 es un sistema de gestión ambiental también aplicable a los servicios turísticos.” | |
Ejemplo de distinciones | Cadena Hotelera Hesperia, TUI, Guggenheim de Bilbao… |
Quality Coast | ||
Entidad | Coastal & Marine Union – EUCC | |
Partner | European Centre for Nature Conservation – ECNC | |
Ámbito de incidencia | Destinos e islas | |
Descripción | “El Green Destinations Standard es una herramienta para medir, monitorear y mejorar la sostenibilidad de destinos y regiones. El Green Destinations Standard proviene de un sistema de evaluación para medir la sostenibilidad y calidad de los destinos costeros: el programa QualityCoast.” | |
Ejemplo de distinciones | Gozo-Comino, Parque Nacional de las Islas Atlanticas, Azores… |
Travel Life | ||
| Entidad | ABTA y ECEAT Projects |
Partner | TUI, Thomas Cook, Virgin Holidays, DER Touristik, Rainforest Alliance… | |
Ámbito de incidencia | Hoteles, touroperadores y agencias de viaje | |
Descripción | “Travelife se dedica a hacer las vacaciones más sostenibles. Trabajan con empresas de viajes de todo el mundo para ayudarles a mejorar sus impactos sociales, económicos y ambientales.” | |
Ejemplo de distinciones | Riu Guanacaste de Costa Rica, Coral Sea Waterworld Sharm el Sheikh, Exo Travel Vietnam… |
Estos son alguno de los sellos de sostenibilidad más influyentes y reconocidos a nivel mundial, a los que pueden acceder muchas de las empresas turísticos.
Y tu… ¿a qué sello te acogerías? ¿Conoces alguno más?
Deja tu comentario
Rosiliz Jayo Desde 5 años
Buenos días
Estoy iniciando un proyecto para una agencia de viaje sustentable, agradeceré su apoyo
Saludos
8 TIPS sencillos para hacer turismo de manera sostenible Desde 5 años
[…] “eco” para generar una experiencia lo más sostenible posible; e incluso existen numerosas certificaciones que reconocen a alojamientos que tienen incorporadas prácticas sostenibles en su ac… Los alojamientos saben que sus huéspedes están cada vez más implicados con la mejora […]
Guillermo Cuellar Desde 4 años
En Guatemala contamos con empresas vinculadas a la sostenibilidad, con acreditaciones Sello Q y sello Siccs… tal es el caso de Descubre Guatemala (www.descubreguatemala.com.gt) y muchas mas las cuales pueden consultar directamente al INGUAT (instituto guatemalteco de turismo).
mahi-viajes Desde 4 años
necesito ayuda de vosotros para reactiva vida profesionales del turismo
Equipo de colaboradores Desde 4 años
Buenas tardes,
Muchas gracias por tu interés. En el apartado de consultoría turística de nuestra página web puedes obtener más información acerca de nuestras soluciones. Asimismo, si lo deseas, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo a través del siguiente formulario: https://www.cegos.es/contacta-con-nosotros/
Un saludo.
8 TIPS PARA UN VERANO SOSTENIBLE – ekomodo Desde 4 años
[…] El sector hostelero está dando grandes pasos en los últimos años para renovarse y ofrecer alternativas sostenibles a los turistas o visitantes que acuden en búsqueda de alojamiento. Tanto es así, que diferentes cada vez más alojamientos incorporan productos y/o servicios “eco” para generar una experiencia lo más sostenible posible; e incluso existen numerosas certificaciones que reconocen a alojamientos que tienen incorporadas prácticas sostenibles en su ac… […]
¿Cómo reducir el impacto ambiental del hotel? – Jypesa Hospitality Desde 3 años
[…] hospedaje como líder en la industria y a la vanguardia a nivel internacional. Te compartimos este link para que puedas conocer las muchas distinciones que […]
8 pasos para tener un verano sostenible – EKOMODO Desde 3 años
[…] El sector hostelero está dando grandes pasos en los últimos años para renovarse y ofrecer alternativas sostenibles a los turistas o visitantes que acuden en búsqueda de alojamiento. Cada vez más alojamientos incorporan productos y servicios “eco” para generar una experiencia lo más sostenible posible; e incluso existen numerosas certificaciones que reconocen a alojamientos que tienen incorporadas prácticas sostenibles en su ac… […]
Alicia Haro Mardones Desde 12 meses
…Hola @fundodongerardo, Operador turístico en la Patagonia Aysén, en diciembre del año 2019 partimos con un programa turístico que incluye la reforestación y hacemos conciencia ambiental con prácticas cotidianas que ayudan al medio ambiente.
Nos gustaría que la OMT reconozca formalmente el nuevo concepto de Turismo de Reforestación, de esta forma más operadores turísticos verían la oportunidad del negocio y se sumarían, y los viajeros verán la forma de mitigar carbono . Así podemos transformar la industria del turismo, que hasta ahora ha sido muy contaminante, por una que se vuelve la herramienta para compensar huella.