El turista actual busca experimentar, sentir nuevas sensaciones y conocer los lugares que visita de la forma más cercana posible. En este sentido, el turismo experiencial está de moda y las empresas y destinos apuestan por ello. ¡Te contamos más en este post! El turismo experiencial tiene gran demanda en todo el mundo, pero actualmente

El turismo idiomático, modalidad turística enmarcada dentro de la tipología de turismo cultural, se consolida como potencial nicho de mercado en España. Destinos como Madrid, Salamanca o Málaga cuentan con una demanda considerable de turistas idiomáticos. Hoy nos adentramos en la relación entre la enseñanza de la lengua de Cervantes y el turismo en España:
Más allá de la visita a lugares o paisajes espectaculares, de la vivencia de momentos únicos o del disfrute de la compañía, uno de los elementos más recordados por parte del turista durante la experiencia del viaje es la gastronomía del lugar. La cocina autóctona se postula como uno de los aspectos diferenciales de la
El proyecto Euquus que ha sido cofinanciado por el Programa Marco de Innovación y Competitividad de la Unión Europea, pretende crear una red europea de turismo ecuestre que ayude a desarrollar y diversificar esta práctica turística en Europa.
Continuando con la serie sobre la denominada sharing economy iniciada con el post “¿Cena en mi casa? Son 30€”, os hablo hoy de la revolución en el mundo de los guías turísticos, de la que ya se ha hecho eco el diario Hosteltur.
Los últimos días han sido proclives en noticias relacionadas con el turismo industrial en España. La más reciente, la de la presentación del portal Visit our Work en el Museo de la Siderurgia y la Industria de Asturias en Langreo. Esta iniciativa, promovida por las empresas Bilbomática y CuatroPI Tourism, cuenta con financiación del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes con el fin de estructurar la oferta existente de patrimonio industrial e industria viva. En estos momentos está disponible la información de cuarenta y ocho recursos de las cuatro CC.AA. de la España Verde.
Verificar que un producto turístico tenga flow es un paso dentro del proceso de creación de un producto turístico y, sin duda, parte fundamental del éxito o fracaso de los mismos.
Los clubes de producto turístico: una oportunidad para la innovación (1ª Parte)
Por Dadu
3 comentariosLos clubes de producto turístico: Uno de los actuales “lugares comunes” en numerosos destinos turísticos españoles son los clubes de producto.
Ayer se hicieron públicos los datos de visitantes en bodegas en 2011 en las Rutas del Vino de España. Dichas cifras proceden de ACEVIN, asociación de entidades locales que gestiona el principal proyecto de enoturismo de nuestro país como es el Club de Producto Rutas del Vino de España.
Turismo solidario, responsable, voluntario, sostenible…diversos son los términos que se vienen utilizando en el sector para hablar de una variante del turismo en la que el visitante viaja a un destino para luchar contra la pobreza, ayudar al desarrollo y la economía de las comunidades locales, recuperar zonas devastadas por catástrofes naturales, etc.