Actualmente el viajero busca reservar su viaje de forma rápida y sencilla. Por lo tanto, las empresas se encuentran en constante adaptación para ofrecer al cliente estas facilidades. Pero, ¿cómo puede el usuario reservar de una forma rápida y sencilla, si tiene dudas sobre la hora del check-in? ¿O sobré qué tarifa se le aplicará?

82 millones de turistas internacionales visitaron en el año 2017 el segundo destino turístico a nivel mundial, España. Dato llamativo teniendo en cuenta que la población del país es de 46 millones. ¿Cómo creéis que afrontan los destinos españoles la gestión del turismo? Hoy tratamos acerca del análisis de la capacidad de carga de los

Mil millones de personas en el mundo tienen algún tipo de discapacidad, lo que hace necesaria la toma de medidas que aseguren la accesibilidad de todas las personas a destinos y empresas. El post de esta semana se centra en el turismo accesible, concretamente en el análisis de este segmento de demanda y en el
“Dar respuesta a las nuevas demandas” es uno de los principales cometidos de los hoteles a día de hoy y por este motivo cada vez más aparecen en escena los denominados hoteles inteligentes o Smart hotels. Tal y como venimos escribiendo en anteriores post, las soluciones tecnológicas como el internet de las cosas IoT, el
“El sector turístico comienza a llenarse de vacas púrpuras”. Ésta, fue la frase que utilizaron varios compañeros de profesión el pasado 21 de marzo en las Jornadas sobre Innovación en el Instituto Europeo de Emprendimiento para referirse a la gran cantidad de startups innovadoras que están surgiendo en la actualidad. Y es que, en el
A lo largo de estos últimos cuatro meses hemos podido asistir a numerosos eventos y jornadas turísticas en las que los términos “sostenibilidad” e “innovación” eran protagonistas. Dos conceptos que van de la mano y que simultáneamente se complementan y hacen que las empresas que los trabajan desde la base, sean más competitivas que otras.
Tras el acontecimiento turístico del año – FITUR 2017 y de cara al año 2017 – “Año Internacional del Turismo Sostenible”, establecemos una serie de principios genéricos de sostenibilidad a tener en cuenta. El desarrollo del turismo debe contribuir a la equidad social, la eficiencia económica y la conservación ambiental en todos los destinos del planeta.
La transformación de las empresas se sucede a diario y como consecuencia de ello, también la manera en que nos relacionamos con nuestros clientes cambia. La EVOLUCIÓN DIGITAL se posiciona como la principal causante de esta transformación ya que reside en el proceso conocido como CRM – Customer Relationship Management, de igual forma que lo
La gestión de proyectos y el desarrollo de productos complejos en pequeñas y grandes empresas son dos áreas en las que el trabajo en equipo es fundamental y que requieren de nuevas fórmulas prácticas para la consecución de los objetivos finales. Entre las conductas más novedosas para la resolución de este tipo de procesos se
Más allá de la visita a lugares o paisajes espectaculares, de la vivencia de momentos únicos o del disfrute de la compañía, uno de los elementos más recordados por parte del turista durante la experiencia del viaje es la gastronomía del lugar. La cocina autóctona se postula como uno de los aspectos diferenciales de la
Desde hace varios años, el reto de diversificar la oferta turística se ha convertido en uno de los principales objetivos para la mayoría de los destinos. Alcanzar nuevos segmentos y mercados turísticos depende en gran medida de las particularidades del destino, del aprovechamiento de los recursos y de una adecuada gestión y planificación turística. Para
Es en el año 1972 (Informe Meadows – Los Límites al Crecimiento) cuando, por primera vez, se advierte de la necesidad de abordar un planteamiento general del crecimiento basado en la Sostenibilidad. Años después, surge el término Desarrollo Sostenible, el cuál comienza a popularizarse con la celebración de la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y
Cuando hablamos de turismo colaborativo o turismo P2P (peer-to-peer, “entre particulares”) hacemos referencia a una nueva tendencia en la forma de viajar surgida hace poco más de 8 años (2008, boom de Airbnb), basada fundamentalmente en compartir alojamiento, medio de transporte o experiencias personales con otros usuarios a través de plataformas en las que el
Taking care of people force us to take into consideration two main topics in our lives; personal space and workplace.
As a Manager, you must deal with both and also help your team finding a balance between them.
When talking about how to manage people, companies, destinations, etc. it means you must first identify your personal values and what they mean to you.
Meaningful tourism is about going back to the beginning. I would like to invite you to consider the following questions: • List your values • Do you care about people? • Are you healthy? • Do you practise sports? • What do you think about SlowFood? • Are you digital? Time and travel will be
Cegos España ha estado en la India conociendo de primera mano este mercado y promocionando nuestros destinos desde la perspectiva de la preservación de la cultura, historia, patrimonio, idioma, gastronomía, religión, etc…
El turismo necrológico, denominado necroturismo, es una actividad que ya lleva años practicándose en España, si bien en otros países europeos cuenta con una mayor tradición.
Finalizada la temporada turística, y a la espera de disponer de datos oficiales, todo parece indicar que ésta ha sido una buena temporada para el turismo como ya sucedió en 2014.
Tras un verano de gran actividad para el sector turístico, retomamos desde la División de Turismo de Cegos y empezamos viajando a Colmbia y a México para representar al Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad en las ciudades de Cali, Medellín, Bogotá y México D.F.
El glamping combina uno de los factores clave que el consumidor busca en un camping, el contacto con la naturaleza, con la experiencia que produce la utilización de un alojamiento confortable y poco convencional.
Recursos turísticos que atraen hasta 600 visitas diarias: el turismo de vértigo, que atrae a aquéllos turistas que encuentran motivación en el turismo activo y de aventura con un cierto componente de riesgo.
Los sistemas de RSC (Responsabilidad Social Corporativa) en las empresas u Organizaciones, trabajan siempre 3 partes; medioambiental, social y económica.
La comisión colegial nace con la voluntad de analizar de forma objetiva cuál es la realidad del impacto, positivo y negativo, que la llegada de turistas está teniendo en territorio, especialmente en el del ámbito en el que el Colegio agrupa a los profesionales de la economía.
El hecho de cocinar delante de los comensales es una tendencia que no es nueva; en el siglo pasado los grandes cocineros ya trabajaban la finalización de los platos delante de los presentes,
Hace unos años esto hubiera sido algo insólito para un establecimiento hotelero: ceder a un externo la decisión más importante quizás de su negocio.
El proyecto Euquus que ha sido cofinanciado por el Programa Marco de Innovación y Competitividad de la Unión Europea, pretende crear una red europea de turismo ecuestre que ayude a desarrollar y diversificar esta práctica turística en Europa.
Los mercados escandinavos son de especial relevancia y preferencia para España. En términos turísticos, el famoso claim “I need Spain” con el que Turespaña abandera sus campañas de promoción en el exterior, va muy acorde con las necesidades de la demanda escandinava en relación con nuestro país.
Actualmente son muchos los destinos que con el afán de promocionar los productos turísticos de su territorio y dinamizar a las empresas que se ubican en él, se han lanzado a confeccionar y a estructurar las llamadas experiencias, escapadas, rutas, etc.
En Barcelona se ha celebrado una nueva edición del Mobile World Congress (MWC) que ha vuelto a ser un gran éxito, tanto para el propio Congreso como para el conjunto de la ciudad.
Creo en la motivación y en el liderazgo como habilidades a desarrollar en equipos multidisciplinares. Los destinos turísticos y sus empresas son ejemplos para trabajar y aplicar tanto el liderazgo como la motivación.
El pasado domingo se cerró la feria internacional de Turismo de Madrid -FITUR- 2015 con un balance positivo según todos los indicadores que hemos podido contrastar.
Ha llegado la trigésimo quinta edición de Fitur y una vez más se abren expectativas de negocio para los profesionales del sector en una de las principales ferias de turismo internacional.
Un año más Turismo de Barcelona nos ofrece su publicación “Estadísticas de turismo en Barcelona” versión 2013 donde se puede analizar la evolución del turismo en la ciudad a partir de un riguroso estudio de varias series estadísticas,
Durante el año 2013, la División de Turismo de CEGOS, llevó a cabo un importante estudio para la Diputación de Barcelona sobre el Turismo Ecuestre en la Provincia de Barcelona.
El 26 de mayo de 1974, y gracias a un acuerdo entre RENFE y SNCF, se inauguró el primer tren talgo de la serie III entre Barcelona y París. Este producto ha quedado obsoleto al no responder a las actuales necesidades de la demanda.
Con este post voy a tratar de clarificar cómo hay que realizar el cálculo de la ocupación media de un periodo de forma correcta.
Con un grupo de investigación estamos analizando algunos aspectos del excursionismo y han surgido una serie de reflexiones que queríamos compartir y recoger opiniones sobre ello.
Esta semana se celebrará la trigésimo cuarta edición del certamen de turismo Fitur, sin lugar a dudas el más importante del mundo para los destinos iberoamericanos.
El turismo no ha dejado pasar de largo el segmento de “turistas-deportistas”, que con el deporte como motivación principal, visitan y conocen nuevos destinos y/o repiten muchos en los que ya han estado.
Que cada cliente de hotel tiene sus particularidades y sus necesidades es una gran verdad. Y tras más de sesenta noches en hoteles cada año… he de decir que el hotel elegido fue el Marqués del Nervión de Sevilla.
¿Utilizamos la imagen en turismo? A través de ésta, el cliente llega a nosotros antes, durante y después de conocernos. Y aquí es donde aparece el turismo fotográfico, un nicho de mercado pequeño pero potente si lo sabemos utilizar estratégicamente.
La Organización Mundial de Turismo hizo públicos los datos de movimiento de turistas en el mundo durante el primer cuatrimestre de 2013. En ese periodo, se cuantificaron 12 millones (+4,3%) más de turistas que en el mismo periodo del pasado año, hasta llegar a 298 millones.
La Asociación de Ciudades del Vino ACEVIN ha hecho público el informe de visitantes en las bodegas adheridas a las Rutas del Vino de España, correspondiente al ejercicio 2012.
Que la reputación de la marca España está bajo mínimos es algo que ya sabemos. Pero por si no nos habíamos fustigado lo suficiente, ahora aparece este nuevo índice de reputación de país que se une a los tres ya descritos en este blog. Sigue leyendo y encontrarás el resumen de los cuatro rankings para los ejercicios 2012-2013
¿Qué interés tiene este estudio realizado por el Instituto Goethe alemán para el turismo? Pues algo sí que tiene, dado que varias de las preguntas se pueden interpretar en clave “turística”: para 22.235 personas, Europa es cultura, unión, historia, libertad…
The Spain Convention Bureau released last June a report, which measured the MICE activity in the main cities (50) of the country. According to this report, Spain held in 2012 19,913 meetings, which attracted over three million participants. These figures represent a 10.5% increase in the number of events comparing with 2011. Nevertheless, the number of participants decreased by 4.9%.
Las grandes ciudades cuentan con muchos recursos turísticos que en algunos casos han estado ahí durante años, funcionando siempre de la misma manera y atrayendo al mismo tipo de visitante.
Este estudio “analiza la evolución de la comunicación turística en nuestro país, centrada especialmente en la utilización de los canales online (sitios web oficiales, web social, aplicaciones móviles) para la promoción de los destinos”.
El surf genera 3,3 millones de euros de beneficio anual en Ribamontán al Mar, donde el 24 por ciento de los turistas son surferos, y da empleo a 100 personas en negocios del sector, según indica un estudio realizado por la Escuela de Turismo Altamira de la Universidad de Cantabria (UC) y la empresa Cegos.
Recientemente el semanario alemán Der Spiegel recomendaba España como destino de turismo de salud o sanitario. Cataluña ha generado ya un club de producto de turismo de salud denominado Balnecat, y Barcelona ya ha aglutinado su oferta hospitalaria bajo la marca Barcelona Centre Mèdic. Y es que nuestra salud sigue siendo nuestra preocupación principal y por ello, no nos importa traspasar fronteras
El pasado miércoles 22 de mayo de 2013 se celebró en el Hotel Eurostars Madrid Tower la presentación de UrbanTur 2012: Monitor de Competitividad Turística de los Destinos Urbanos Españoles, elaborado por Exceltur. Se puede decir que, de alguna forma, este informe da continuidad a los informes Monitur que en dos ocasiones elaboró Exceltur y en los cuales se analizaba la competitividad turística de las CC.AA.
Parece imposible que haya otro lugar en el mundo que sea capaz de superar este impacto económico. Nada más lejos de la realidad. Macao, una pequeña isla china, situada al suroeste de Hong Kong, se ha convertido en los últimos tiempos en la capital del juego, desbancando muchos años después a la eterna Las Vegas y batiendo todas las cifras de sus casinos.
Probablemente ya no es necesario mostrar todas las instalaciones. Quizás debamos centrarnos más en las historias, en generar momentos únicos, en diseñar propuestas enoturísticas más innovadoras y que hagan de cada visita a un territorio enoturístico, a cada bodega, algo único.
OscaSalsa, uno de los Congresos de Salsa con mayor reconocimiento a nivel nacional e internacional, ha celebrado recientemente su IX edición incorporando la innovación como estrategia clave en su afán de seguir creciendo y de ofrecer algo más, algo diferente.
Las tendencias para 2013 hablan de crecimiento del turismo de sol y playa en destinos del Mediterráneo oriental y destinos de larga distancia. Las fuentes de información cada vez más utilizadas son los comparadores hoteleros que incluyen opiniones de viajeros.
Los últimos días han sido proclives en noticias relacionadas con el turismo industrial en España. La más reciente, la de la presentación del portal Visit our Work en el Museo de la Siderurgia y la Industria de Asturias en Langreo. Esta iniciativa, promovida por las empresas Bilbomática y CuatroPI Tourism, cuenta con financiación del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes con el fin de estructurar la oferta existente de patrimonio industrial e industria viva. En estos momentos está disponible la información de cuarenta y ocho recursos de las cuatro CC.AA. de la España Verde.
Durante la semana pasada hemos tenido la oportunidad de participar en una misión comercial a Washington organizada por Segittur y el ICEX, especializada en consultoras turísticas españolas para conocer de primera mano a varias de las instituciones de financiación internacional que allí se encuentran.
Que Castilla-León es tierra de sabores es algo ya por todos conocido. Su campaña de promoción de estos últimos años ha logrado posicionar sus productos agroalimentarios como referente de calidad. Y también con ello, posicionar a esta comunidad como un destino turístico referente por su oferta enogastronómica.