El turismo en autocaravana es la tendencia para 2018. Comodidad y flexibilidad a la hora de viajar es uno de los puntos fuertes de esta tipología turística. ¿Cuánto crees que crecerá esta tendencia durante el año en el que hemos entrado? ¡Te lo contamos!

Los pasados días 28, 29 y 30 de noviembre tuvo lugar la IBTM Barcelona y hemos podido comprobar que dos destinos turísticos españoles, enfocados entre otros al segmento MICE, se encuentran entre los 10 más demandados en Europa para 2018. ¿Cuál será? ¡Hoy hablamos de turismo MICE! Si atendemos a la definición de turismo de

El turismo idiomático, modalidad turística enmarcada dentro de la tipología de turismo cultural, se consolida como potencial nicho de mercado en España. Destinos como Madrid, Salamanca o Málaga cuentan con una demanda considerable de turistas idiomáticos. Hoy nos adentramos en la relación entre la enseñanza de la lengua de Cervantes y el turismo en España:
Cuando hablamos de cualquier tipo de negocio, el modelo de “franquicia”, apela a una relación comercial entre dos partes, en la que una de ellas (empresa franquiciada) paga una cierta cantidad de dinero por obtener la licencia para comenzar un negocio utilizando una marca ya consolidada en el mercado (empresa franquiciadora). Esta fórmula de negocio,
La enorme cantidad de información generada por el impulso de las nuevas tecnologías en los últimos años, hace que vivamos en un mundo interconectado en el que la acumulación de datos sobrepasa sus límites de acceso, complicando dicho proceso hasta el punto de tener que implementar tecnología específica para ello. Implantar un sistema de almacenamiento,
Cegos España ha estado en la India conociendo de primera mano este mercado y promocionando nuestros destinos desde la perspectiva de la preservación de la cultura, historia, patrimonio, idioma, gastronomía, religión, etc…
La Organización Mundial de Turismo hizo públicos los datos de movimiento de turistas en el mundo durante el primer cuatrimestre de 2013. En ese periodo, se cuantificaron 12 millones (+4,3%) más de turistas que en el mismo periodo del pasado año, hasta llegar a 298 millones.
¿Qué interés tiene este estudio realizado por el Instituto Goethe alemán para el turismo? Pues algo sí que tiene, dado que varias de las preguntas se pueden interpretar en clave “turística”: para 22.235 personas, Europa es cultura, unión, historia, libertad…
The Spain Convention Bureau released last June a report, which measured the MICE activity in the main cities (50) of the country. According to this report, Spain held in 2012 19,913 meetings, which attracted over three million participants. These figures represent a 10.5% increase in the number of events comparing with 2011. Nevertheless, the number of participants decreased by 4.9%.
Las tendencias para 2013 hablan de crecimiento del turismo de sol y playa en destinos del Mediterráneo oriental y destinos de larga distancia. Las fuentes de información cada vez más utilizadas son los comparadores hoteleros que incluyen opiniones de viajeros.
En estos momentos casi nadie duda ya de la importancia que puede llegar a tener el turismo emisor chino para nuestro país. Dado el declive del turismo interno, creemos que los destinos nacionales han de reforzar su apuesta por los mercados internacionales, incluyendo aquellos de larga distancia, elevado volumen y altísimo nivel de gasto, como por ejemplo el procedente de China. Desde hace tiempo en la división de consultoría turística de Cegos hemos estado participando activamente como miembros de la red de Chinese Friendly Cities, referente en España en relación al emisor chino.
Os presento la segunda parte del resumen que he realizado del estudio “New Chinese Tourists in Europe from 2017” elaborado por TUI AG. En este segundo post hablo del cambio en los gustos y comportamientos de los viajeros chinos y de cómo los destinos europeos deben prepararse para los mismos.
Si bien diciembre no ha sido un buen mes, con un descenso de 35.000 turistas sobre los números del pasado año, en general 2012 se puede considerar un año aceptable, con un total de 57,7 millones de llegadas, cifra similar a lo obtenido en 2006. Estos números representan un incremento del 2,7% sobre 2011.
En esta ocasión os ofrezco el análisis del informe “New Chinese Tourists in Europe from 2017”, elaborado por el TUI Think Tank y Z_punkt, el cual solo se puede calificar como magnífico y de obligada lectura a todo aquel interesado en el creciente emisor chino.
Como todos los años, y para todos los sectores, es habitual ver diferentes estudios e informes que apuntan a las tendencias a seguir. Como continuación al post sobre el informe de tendencias ofrecido por Kuoni, en esta entrada hablaré del documento publicado por la revista Skift llamado “13 Trends that will define Travel in 2013”.
Tras una exitosa y, al parecer fructífera edición de la feria EIBTM en Barcelona, y si bien las expectativas para 2013 no son muy optimistas, el sector del MICE sigue dinámico y consciente de la exigencia de ser aún más creativos, eficientes y dinámicos.
Alemania y Estados Unidos necesitan un tratamiento de choque para revertir la tendencia; a Francia y Reino Unido se les ha de “mimar””; Rusia sigue siendo una apuesta ganadora a corto plazo. China y Brasil, apuestas a más largo plazo.
Las llegadas de turistas internacionales en todo el mundo se estiman en 1.000 millones para este año, alrededor de un séptimo de la población mundial. De hecho, el 13 de diciembre culminará la campaña “1000 millones de turistas: 1000 millones de oportunidades”, que pretende que el turista se tenga un comportamiento más responsable a través de acciones que favorezcan la sostenibilidad del modelo, como puede ser la compra de productos locales.
Turismo Familiar: Que es un familia para el sector turístico: Diseñar y conceptualizar la marca Turismo Familiar, definiendo aquellos elementos, tangibles e intangible, que un destino turístico podía aportar a una familia.
El turismo idiomatico incrementa la rentabilidad, la estancia media, el consumo de servicios complementarios y causa, efectos positivos sobre la imagen del destino.
La visita del embajador ruso constituye una oportunidad de oro para fomentar el posicionamiento de la ciudad de Valladolid en un mercado turístico.
Al parecer la actividad turística en el continente ha mostrado un ligero crecimiento durante los primeros meses del año, si bien se prevé un deterioro de la situación hasta finalizar el año con un descenso del 1%. Para 2013 prevén un crecimiento del 0,9%.
Hace unos días me quejaba amargamente de que los grandes medios de comunicación solo se acercaban al sector turístico para aportar récords y más récords en el número de visitantes, pero que no hacían el mismo caso a las cifras de gasto. Sin embargo, es de ley reconocer que esta semana se ha dado una
Hace unos días leía en el periódico un artículo sobre el anuncio del centro de investigación económica alemán IFO de que Alemania alcanzará en 2012 un superávit exterior de 170.000 millones de euros. Con esta cifra Alemania supera, de largo, los 145.000 millones previstos para China. Un país de poco más de 80 millones de
En fechas recientes fue noticia en televisión el hecho de que, en Benidorm, los bañistas se quejaban del escaso espacio disponible para su solaz playero. Algunos de los entrevistados achacaban, de manera bastante vehemente, que el exceso de hamacas y sombrillas de pago dejaba poco espacio para el resto de bañistas. Ni uno solo de
“Incluso las torres más altas empiezan en el suelo.” Proverbio chino. Mucho se viene hablando en los últimos años sobre el potencial del turismo emisor chino. ¿Es una moda y una burbuja, o efectivamente será un maná que caiga sobre el turismo español? Probablemente ni una cosa ni la otra. Según los datos de Frontur,
Hace unos pocos días Eurostat, el organismo estadístico de la Comisión Europea, publicó su resumen sobre la actividad turística en Europa en 2011. Como datos generales, el informe apunta a un ligero crecimiento de la actividad con relación a 2010 ……
Ya tenemos nuevo plan nacional de turismo. Desde que se anunciara su elaboración a finales del pasado año, mucho se ha hablado sobre este plan, sus objetivos y sus medidas prioritarias.
Conclusiones sobre la encuesta realizada por la cadena hotelera Wyndham, sobre hábitos de viaje entre 5.617 clientes mayores de 21 en sus hoteles en EE.UU., Canadá, China, Brasil y Reino Unido.
En fechas recientes se ha publicado el informe de European Travel Commission elaborado por Oxford Tourism Economics. Según dicho informe, la industria del turismo en Europa se mantiene sólida. A pesar de la preocupación por la situación económica global y los signos de recesión a finales del pasado año, muchos destinos muestran crecimientos continuados en
El martes 15 de mayo tuve la ocasión de participar en Bilbao en las jornadas Rethink Europa: Turismo Euskadi-Europa, organizadas por la Fundación Sabino Arana. La jornada se compuso de dos mesas, la primera de las cuales llevaba el título de “La identidad como elemento dinamizador del turismo: las marcas turísticas”. En dicha mesa tomaron
En estos días he finalizado la lectura del libro de reciente publicación llamado “The end of cheap China: economic and cultural Trends that will disrupt the world”, escrito por el estadounidense Shaun Rein. En su libro, este experto de la realidad social y económica de China – no en vano lleva 13 años viviendo y
A través de la Chinese Friendly Academy, gestionada por Tea-Cegos, los destinos y sus empresas disponen ya de un curso práctico que les ayudará a introducirse en la cosmovisión china, entender mejor sus exigencias, necesidades y cómo maximizar su gasto una vez estén en nuestro establecimiento.
e-book elaborado por JWT y que con el título “Wish you were near. Holidays in the Age of Connected Travel”, profundiza en el perfil del turismo británico y su perspectiva para 2012.
Parece obvio que el sector turístico le está resultando sumamente rentable la inversión realizado en medios digitales. ¿Y quiénes son los que más invierten?
¿Dispone Europa de un plan de turismo a largo plazo? ¿Cómo puede afectar a España el nuevo marco político para el turismo europeo de la Comisión?
Amadeus nos ofrece un interesante e-book en el que se analiza en profundidad el viajero discrecional de seis mercados ¿Cómo veremos modificado nuestro proceso de búsqueda de información para la planificación de viajes?
Tradicionalmente los visitantes de otros países han visto a los españoles como gente amable y hospitalaria. Esto se proyectaba sobre la experiencia turística, haciendo de la visita a España una estancia agradable y memorable, independientemente del lugar o del nivel de gasto. Pero parece que eso se ha ido perdiendo. Al parecer, en estos momentos, son los irlandeses los ciudadanos más friendly del planeta ¿Podemos y debemos recuperar ese valor?
Aplicación a turismo de la herramienta Google Ngram Viewer.
Estoy plenamente convencido de que debemos dejar de “contar cabezas” y concentrarnos en otros objetivos de crecimiento del sector, más vinculados a la estancia media, el gasto y otros objetivos vinculados a la sostenibilidad de los destinos.
Foursquare, Facebook Places, Google Places, Gowalla…en los últimos meses se han hecho populares las aplicaciones de geolocalización que nos permiten conocer qué establecimientos se sitúan cerca de nuestra ubicación.
For the first time, the U. S. Tour Operators Association published the World’s Best List. The USTOA has ranked several destinations in different categories. The big winner is Italy, topping in 4 categories
Destinos como Cataluña, ha tomado iniciativas para adaptarse a estas tendencias, con su marca de Turismo Familiar, donde la división de turismo de Cegos tuvo la oportunidad de colaborar desde los inicios.